
Melilla, 8 de noviembre de 2025. El HLA Alicante sigue en racha. En una pista siempre complicada como el Pabellón Javier Imbroda Ortiz, el conjunto alicantino firmó su quinto triunfo de la temporada al imponerse por 79-90 al Melilla Ciudad del Deporte.
Un partido que tuvo de todo: dominio visitante, reacción local, tensión máxima y un final decidido por un nombre propio: Deng Geu.
Salida en tromba del Lucentum

El equipo de Rubén Perelló salió con el cuchillo entre los dientes. En apenas cuatro minutos, el marcador ya reflejaba un 4-11 que obligó al técnico local, Rafa Monclova, a parar el partido. Pero el vendaval alicantino no se detuvo. Con un 4 de 6 en triples en el primer cuarto y una defensa asfixiante, el HLA cerró el primer parcial con un claro 16-28, dejando claro que no habían viajado a Melilla de turismo.
Melilla reacciona, pero no basta
En el segundo cuarto, los locales ajustaron líneas y lograron frenar el ritmo ofensivo visitante. Un parcial de 9-4 les permitió acercarse en el marcador, con Cristian Díaz y Javi García tirando del carro. El marcador al descanso (31-39) reflejaba una ligera ventaja para Alicante, que había bajado una marcha pero seguía controlando el partido.
Larsen y Geu, los pilares del Lucentum

En la reanudación, Kevin Larsen se puso el traje de MVP. El pívot danés fue un quebradero de cabeza para la defensa melillense: 21 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 25 de valoración. Su dominio en el poste y su lectura del juego fueron claves para mantener a raya a un Melilla que no dejaba de empujar.
Pero si Larsen fue el motor, Deng Geu fue el detonante. El ugandés, que ya había dejado destellos en la primera mitad, se convirtió en el héroe inesperado en el momento más caliente del partido. Con el marcador ajustado (74-75) a falta de cuatro minutos, Geu clavó dos triples consecutivos que rompieron el partido y silenciaron al pabellón.
Un final de infarto

Melilla no se rindió. Con el apoyo de los 436 espectadores que llenaron las gradas, los locales llegaron a ponerse a solo tres puntos. Pero el último parcial (24-31) fue un reflejo de la madurez del Lucentum, que supo gestionar la presión y cerrar el partido con solvencia.
Jordan Walker (16 puntos), Richardson (13), Álex Jordà (11) y Mike Torres (7) completaron una actuación coral en la que todos sumaron. El equipo alicantino demostró que no depende de un solo jugador y que su crecimiento es colectivo.
Valoración de Ruben Perelló: https://youtu.be/FOlBFHENoRU
Ficha técnica

Melilla Ciudad del Deporte (79):
Darel Poirier (12), Stefan Peno (2), Mustapha Heron (8), Pablo Córdoba (7), Pavlo Krutous (5), Ludgy Debaut (7), Cristian Díaz (11), Roberts Stumbris (7), Morgan Stilma (8), Javi García (12). También jugó: Jeffrey Godspower (0).
HLA Alicante (90):
Unai Mendikote (5), Sebastián Aris (2), Kevin Larsen (21), Tucker Richardson (13), Álex Jordà (11), Jordan Walker (16), Deng Geu (15), Mike Torres (7). También jugaron: Coulibaly (0), Ismael Tamba (0), Llorente (0), Mwema (0).




