Remo

::Remo – 100 paladas que remueven conciencias: el remo solidario contra el cáncer de mama emociona en Alicante

El Puerto de Alicante se convierte en escenario de lucha, esperanza y visibilidad en el IV Desafío “100 Paladas Solidarias SUMA”

Alicante, 25 d’octubre de 2025 — No fue una regata cualquiera. Fue un grito colectivo, una muestra de fuerza y una llamada a la empatía. El Puerto de Alicante acogió el IV Desafío “100 Paladas Solidarias SUMA contra el y Desafíos SUMA por la Igualdad”, una jornada que combinó deporte, solidaridad y reivindicación social a través del remo.

Organizado por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana, con el apoyo de Suma Gestión Tributaria como patrocinador principal y empresas como Rimontgó, Baleària, HCB Hospitales i Proindegas, el evento reunió a un centenar de participantes y una gran afluencia de público que siguió la jornada desde distintos puntos del puerto.

Dos desafíos, un mismo mensaje: visibilidad y apoyo

La jornada se dividió en dos pruebas con objetivos distintos pero complementarios:

Desafío por la Igualdad

Siete embarcaciones completaron un recorrido de 700 metros con virada incluida. El Club Náutico Campello se llevó la final A, pero también participaron el Club Rem Marina Dénia, Club Náutico Santa Pola, Club Náutico Jávea (con dos equipos), el Real Club Regatas Alicante y la Escuela de la Federación. Más allá del resultado, el mensaje fue claro: remar juntos por la igualdad.

Desafío “100 Paladas Solidarias”

La prueba más emotiva. Aquí remaron personas que han superado un cáncer de mama, demostrando que la lucha continúa y que el deporte puede ser una herramienta de recuperación y empoderamiento. Participaron embarcaciones del Real Club Regatas Alicante, Marina Dénia y Santa Pola, completando un recorrido de 350 metros cargado de simbolismo.

El remo como altavoz social

Este evento no solo busca recaudar apoyo, sino visibilizar una realidad que afecta a miles de personas. El cáncer de mama no entiende de edades ni de contextos, y cada palada representa una historia, una batalla, una esperanza. El deporte, en este caso el remo, se convierte en un canal para conectar con la sociedad y recordar que el apoyo emocional, la investigación y la prevención son tan importantes como el tratamiento médico.

Próxima parada: Oliva

Tras su paso por Jávea, Dénia, Benidorm y ahora Alicante, el circuito solidario continúa. La próxima cita será el 8 de noviembre en Oliva, donde se espera otra jornada de compromiso y emoción.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba