
::Deportes – MADCUP FOOTBALL Gran Canaria celebra su fiesta de bienvenida con un desfile de más de 70 equipos de cinco países
Gran Canaria vivió este viernes uno de los momentos más especiales de la primera edición de MADCUP Football Gran Canaria con la celebración de su fiesta de bienvenida, en la que participaron los equipos inscritos en el torneo. La cita, celebrada en el segundo día de competición, sirvió como espacio de encuentro, convivencia y celebración del fútbol base con acento internacional.
El acto arrancó con un reconocimiento a los árbitros del torneo, que subieron al escenario entre aplausos para hacerse una foto de grupo como símbolo del respeto a su labor y al papel fundamental que desempeñan en el desarrollo del deporte base.
A continuación, se dio paso a las intervenciones institucionales. Participaron Patricio Viñayo, director general de la UD Las Palmas; Hilarión Rodríguez, representante de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas; y los directores del proyecto; Pepe Ortiz, director General de MADCUP y Jesús Recio, responsable de MADCUP Football Gran Canaria, quienes subrayaron el valor educativo y multicultural de un torneo que busca dejar huella en la isla más allá de lo deportivo.
El momento más simbólico y festivo fue el desfile de los equipos participantes, que reunió a los clubes, creando una imagen vibrante de diversidad, ilusión y espíritu deportivo.
Entre los asistentes destacó la presencia de equipos procedentes de cinco países, como la Academia C10 de Venezuela —recién llegada de MADCUP Football Madrid—, Florida Soccer Star (Miami), IFAC México, con participación en todas las ediciones del torneo, o el Norwich City Football Club, cantera profesional del fútbol inglés. Junto a ellos, también participaron Academia RC3 y TPE Academy, completando una delegación internacional de 4 clubes y 6 equipos.
A nivel nacional, desfilaron 11 clubes con un total de 24 equipos, entre ellos el Club Atlético de Madrid S.A.D., ADC San Fermín, Atlético Barranco Hondo o el TPE Academy.
La representación local fue especialmente significativa, con 16 clubes de la isla y 40 equipos, que mostraron la riqueza del fútbol base canario. Participaron entidades como la Escuela Municipal de Fútbol de Candelaria, la Escuela UD Las Palmas, el Estrella C.F., Glaucus Canarias C.F., UD Tamaraceite, UD Teror Balonpié Reforcalum, la UD Las Palmas y su Fundación, o la Unión Deportiva Telde, entre otras.
La fiesta culminó con una gran ovación colectiva y una foto de todos juntos, reflejo de la emoción compartida por familias, entrenadores y jugadores que están viviendo una experiencia inolvidable en la isla.