
::Actualidad – Los medios de AMDComVal recibirán formación en emergencias por parte de la Conselleria
AMDComVal consigue el compromiso de la Conselleria de formar a los periodistas de la asociación en emergencias
Valencia, 9 de julio de 2025. La Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana (AMDComVal) ha mantenido esta mañana un encuentro con el Conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, en el que se ha abordado la situación actual de la Conselleria, sus prioridades y líneas de trabajo, así como posibles vías de colaboración con los medios digitales de proximidad que representa la asociación.
Durante la reunión, AMDComVal ha trasladado la necesidad de ofrecer formación especializada a los periodistas en materia de emergencias. El Conseller ha acogido positivamente la propuesta y se ha comprometido a ponerla en marcha antes de que finalice el año. Una formación que tendrá lugar en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias de Cheste.
Durante el encuentro, celebrado con directores de los medios asociados, Valderrama ha explicado que su gestión se basa en tres pilares fundamentales: formación, investigación y colaboración. En el ámbito formativo, ha señalado que una de las prioridades marcadas por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, es la vertebración del territorio. Con este objetivo, está prevista la apertura de delegaciones del IVASPE en Castellón y en Alicante.
El Conseller también ha anunciado un ambicioso plan de formación en emergencias que llegará a todo el sistema educativo. Está previsto que tanto el profesorado como el alumnado de todas las etapas reciban formación específica en esta materia. Además, se crearán nuevos programas centrados en la gestión de grandes catástrofes dirigidos a bomberos, servicios de emergencias y servicios esenciales.
En este contexto, Valderrama ha subrayado que también los incendios forestales son una de las principales preocupaciones de la Conselleria. Ha señalado que la realidad ha demostrado que ya no se trata de un fenómeno estrictamente estacional y esto obliga a adaptar los recursos y estrategias a esta situación. Por ello, se van a potenciar unidades específicas de trabajo destinadas a la prevención y respuesta ante incendios en todo el territorio.
En el ámbito de la investigación, el Conseller ha adelantado que se pondrá en marcha una estrategia autonómica en seguridad y emergencias, en colaboración con las universidades valencianas. Esta estrategia busca anticiparse a los nuevos retos y escenarios.
Con respecto a la colaboración institucional, Valderrama ha subrayado la importancia de fortalecer la coordinación entre administraciones y ha apelado a la necesidad de una lealtad institucional real y efectiva. En ese sentido, la Conselleria trabaja para mejorar la cooperación entre comunidades autónomas, entre provincias dentro de la Comunitat Valenciana, y también entre municipios, con el objetivo de actuar de forma conjunta y coordinada ante cualquier emergencia. En esta línea, ya se han mantenido reuniones con comunidades autónomas limítrofes, así como con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y las diputaciones provinciales.
A preguntas de los directores de medios sobre los efectos de la DANA y cómo afrontan la llegada de las lluvias en municipios aún por reconstruir, el Conseller ha anunciado que se están organizando reuniones de trabajo para dar respuesta a la llegada de episodios de lluvias en los municipios de la zona cero, “ya que se ha detectado un grave problema en los sistemas de alcantarillado de algunas localidades”, ha explicado.
Además, ha afirmado que se está trabajando para evitar que cualquier municipio quede incomunicado en situaciones de emergencia, y para ello desde la Conselleria están contactando con empresas de telecomunicaciones con el fin de garantizar que todos los municipios mantengan su conectividad durante episodios críticos.
El Conseller ha tenido además palabras de agradecimiento para los alcaldes y alcaldesas afectados por la DANA, reconociendo el buen trabajo, la cordialidad y la colaboración conjunta, «como no podía ser de otra manera». Por último, ha lamentado que el Gobierno de España continúe con una infrafinanciación hacia la Comunidad Valenciana.
Valderrama ha destacado también el papel clave de los medios de comunicación de proximidad y la importancia de trabajar de forma coordinada para garantizar una información rigurosa, útil y veraz en situaciones de crisis, como parte del servicio público esencial.
Desde AMDComVal se ha valorado muy positivamente la receptividad del Conseller, así como su compromiso con la formación, la colaboración y el fortalecimiento del periodismo de calidad en la Comunidad Valenciana.