

Castellón se convirtió este fin de semana en el epicentro de la gimnasia rítmica nacional.
El Club Gimnasia Rítmica Almoradí firmó una actuación histórica al proclamarse CAMPEÓN DE ESPAÑA en dos categorías, Benjamín y Prebenjamín, en el Campeonato Nacional Base de Conjuntos Iberdrola 2025. Un doblete que confirma el poderío alicantino en este deporte y el mágnífico momento en el que se encuentra la gimnasia rítmica en Almoradí con un futuro más que prometedor, reflejo del excelente trabajo realizado desde el club y el equipo técnico que ha conseguido coronarse a nivel nacional contra decenas de clubes demostrando la calidad del trabajo bien hecho por todos los estamentos del club almoradidense.
Un doblete para la historia
En Prebenjamín, las más pequeñas del club se llevaron el oro con 16.850 puntos, superando a Elegua (Canarias) y Batistana de Tenerife. El conjunto formado por Ángela, Valeriia, Carla, Alba y Valentina deslumbró con una ejecución impecable y una energía contagiosa. Todas ellas están recibiendo el cariño de los suyos e incluso alguna como Ángela Barberá, vecina de Daya Nueva, que ha recibido el reconocimiento público de sus vecinos a través de la instituciones, orgullosos de todas las gimnastas de club de Almoradí.

Pero la alegría no se quedó solo en Almoradí: la provincia de Alicante colocó tres equipos entre las ocho mejores. Además de la campeona, el Club Les Marines (Calpe) logró una meritoria 4.ª posición, y el Club Gimnasia Calpe se coló en el 7.º puesto, demostrando que la Marina Alta también pisa fuerte en la rítmica nacional.

En Benjamín, Almoradí volvió a subir a lo más alto con 17.500 puntos, por delante de CGRD San Fernando (Madrid) y Montemar (Alicante), que fue tercero. Entre las protagonistas, nombres que ya son referencia: Sara (Callosa de Segura), Nadia y Roma (San Fulgencio) y Martina (Jacarilla) y Manuela. Todas ellas llevaron el nombre de la Vega Baja a lo más alto y han llevado la felicidad a la comarca donde residen y desde donde están recibiendo el reconocimiento publico a un esfuerzo inconmensurable que requiere esta disciplina deportiva.
Alicante manda en la rítmica
En Benjamín, cuatro conjuntos de la Comunidad Valenciana se metieron en el top-8: los alicantinos Almoradí (1.º), Montemar (3.º), el valenciano Antares (6.º) y la también alicantina Torrevieja (8.º).

En Prebenjamín, tres equipos alicantinos entre las ocho primeras. Además de las campeonas almoradidense se sumaron las calpinas de Les Marines y Club Gimnasia Calpe. Un dato que confirma que esta tierra es una auténtica fábrica de talento.

Más que medallas: actitud y futuro
Este éxito no solo habla de técnica y puntuaciones. Habla de valentía para competir, ilusión para crecer y trabajo en equipo para llegar lejos. Porque estas niñas no solo entrenan: aprenden a superar retos, a confiar en sí mismas y a disfrutar de un deporte que exige precisión y creatividad a partes iguales. Hoy son campeonas, mañana serán referentes.




