Videojuegos

::Videojuegos – EA cambia de manos por «solo» 55.000 millones: ¿el futuro del FIFA y La Liga está en juego?

La segunda mayor compra de la historia de los videojuegos y con el yerno de Trump en medio de la operación. ¿Qué significa esto para los fans del FIFA, Los Sims y LaLiga EA Sports?

Lo que parecía un rumor se ha confirmado: EA, una de las compañías más influyentes del mundo del videojuego, será vendida por 55.000 millones de dólares a un grupo de inversores internacionales. Esta operación no solo marca un hito financiero, sino que abre una nueva etapa para sagas tan populares como FIFA / EA Sports FC, Los Sims o Battlefield.
La cifra es tan descomunal que convierte esta compra en la segunda más grande de la historia del sector, solo por detrás de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft (68.700 millones). Y lo más llamativo no es solo el dinero, sino quién está detrás.

¿Quién ha comprado EA?

El nuevo propietario será un consorcio formado por tres actores clave:
  1. El Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí, que ha intensificado su presencia en el mundo del entretenimiento y el deporte.
  2. Affinity Partners, un fondo privado fundado por Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump que está siempre de alguna manera en todos los berenjenales.
  3. Silver Lake, una firma de inversión tecnológica con fuerte influencia en Silicon Valley.
La participación de Kushner ha sido especialmente relevante. Según fuentes cercanas a la operación, su papel fue decisivo para convencer al fondo saudí, que inicialmente se estaba retirando de inversiones privadas. Su cercanía con actores políticos y financieros ha generado un halo de duda sobre hasta qué punto esta compra responde a intereses estratégicos más allá del entretenimiento.

¿Qué cambia para EA?

La compañía dejará de cotizar en bolsa y pasará a ser una empresa privada, aunque mantendrá su sede en Redwood City (California) y su actual CEO, Andrew Wilson, seguirá al frente. Los accionistas recibirán 210 dólares por acción, lo que representa un aumento significativo tras el anuncio, que disparó el valor de EA en más de un 12%.
Desde EA se ha comunicado que esta compra “acelerará su visión estratégica para avanzar en el futuro del entretenimiento”, y que se buscará “crear experiencias transformadoras para inspirar a las generaciones venideras”.

¿Y qué pasa con FIFA, EA Sports FC y LaLiga?

Uno de los grandes interrogantes es el futuro de sus licencias deportivas. EA Sports es el patrocinador principal de LaLiga desde la temporada 2023/24, dando nombre a la Primera y Segunda División (LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion). Este acuerdo tiene una duración de cinco temporadas, por lo que se mantendrá hasta 2027/28.
En cuanto a EA Sports FC, sucesor del mítico FIFA, no hay señales de cambios inmediatos. Pero al tratarse ahora de una empresa privada, podrían producirse ajustes en el modelo de negocio, en la monetización o incluso en la estrategia creativa. ¿Más micropagos? ¿Nuevas plataformas? ¿Expansión hacia el metaverso? Todo está sobre la mesa.

¿Por qué esta compra es tan importante?

Porque no solo afecta a EA, sino al equilibrio de poder en la industria del videojuego. Arabia Saudí, a través del PIF, ya ha invertido en eSports, fútbol y cine. Ahora, con EA en su cartera, controla una de las mayores fábricas de contenido digital del planeta.
Y la presencia de Jared Kushner añade una capa política que no se puede ignorar. ¿Es esta una operación puramente financiera o hay intereses geopolíticos detrás? ¿Cómo afectará esto a la independencia creativa de los estudios? ¿Veremos cambios en los contenidos, en los mensajes o en la forma de distribuir los juegos?. Continuará…

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba