Artículos de Opinión

::Opinión – Alicante y el baloncesto tienen proyecto. Ya era hora de escribirlo.

Este HLA Alicante ya no duda

Hay ciudades que saben cuándo algo está cambiando. Basta con pasear un domingo cerca del Pedro Ferrándiz para ver lo evidente. Alicante ha recuperado la ilusión por el baloncesto. Y eso se nota. En la calle, en las tertulias rápidas de bar, en los mensajes cruzados antes del partido.

Y, sobre todo, en el pabellón: alrededor de 3.500 personas llenaron las gradas para seguir al HLA Alicante, como en aquellas temporadas no tan lejanas en ACB en las que la ciudad vibraba con cada victoria. Ese sonido, ese murmullo antes del salto inicial, ya lo conocíamos… y vuelve a estar aquí.

No es casualidad. Con siete victorias y una sola derrota, este HLA Alicante transmite una confianza que hacía tiempo que no sentíamos. Confianza en el juego, en el grupo, en que lo que vemos es real y no un espejismo.

En el banquillo está Rubén Perelló, que el año pasado supo levantar al equipo cuando acumulaba diez derrotas y ni una sola victoria y, lejos de hundirse, consiguió cambiar la inercia y lograr la permanencia. Ese giro no solo salvó la categoría, también cambió el alma del equipo.

Esta temporada, esa transformación se nota desde el primer día. Perelló dirige un proyecto que ha sabido mantener un bloque reconocible y reforzarse con criterio. Ese equilibrio ,tan difícil en esta categoría, es una de las claves de esta nueva etapa.

Sobre la pista, los focos se reparten. Podríamos hablar de jugadores como Kevin Larsen, que amenaza con pelear el MVP cada semana, o de Jordan Walker, por citar a dos de los más destacados de la última jornada.

Pero este HLA no es un jugador ni dos, es un equipo completo, con roles claros y una sensación constante de continuidad cuando entran las rotaciones. Y eso, en baloncesto, es media vida.

Lo deportivo ilusiona, pero lo institucional sostiene esa ilusión.
El club vive una etapa de estabilidad poco habitual: nuevo impulso empresarial, profesionalización, una estructura más sólida y el ambicioso proyecto de
Ciudad del Baloncesto, que podría marcar un antes y un después para Alicante.

La sensación es clara: este club ya no piensa partido a partido, ni siquiera temporada a temporada. Piensa en construir.

Y quizá por eso esta temporada sabe diferente. Porque hace un año este equipo miraba al abismo con un 0-10 que pesaba más que cualquier estrategia; pero hoy, con siete victorias y solo una derrota, la historia es otra.

No se trata de sobrevivir, sino de crecer. No se trata de evitar el golpe, sino de mirar arriba sin miedo. No se trata de rezar por un milagro, sino de creer en un proyecto que ya camina por sí solo.

La grada vuelve a confiar, y esta vez lo hace porque ve a un equipo decidido y con carácter ganador. El HLA Alicante ha pasado de sobrevivir a construir, de dudar a creer.

El futuro no necesita promesas, solo bases sólidas. Y este equipo , por fin, ya las tiene.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba