Alicante se prepara para una Navidad diferente. A partir del domingo 23 de noviembre, la Plaza del Ayuntamiento quedará cerrada al tráfico, en una medida que busca convertir el centro en un espacio peatonal y festivo durante toda la campaña navideña. La restricción será total desde esa fecha, y tras Reyes solo podrán circular taxis y autobuses.
La decisión, anunciada por la portavoz del equipo de Gobierno, Cristina Cutanda, coincide con el inicio del montaje del Belén Gigante, que comenzará en la madrugada del lunes 17 de noviembre. Esta instalación, que ostenta el récord Guinness desde 2020, se ha convertido en uno de los grandes atractivos de la ciudad en estas fechas.
Navidad anticipada: luces, belenes y figuras gigantes
El encendido extraordinario de las luces navideñas está previsto para la tarde del viernes 21 de noviembre, una semana antes del Black Friday. La fecha ha sido consensuada con las asociaciones de comerciantes para impulsar el ambiente festivo y las compras.
El montaje del Belén Gigante seguirá un orden preciso: la primera figura en completarse será Baltasar, seguida por San José, la Virgen María, Gaspar, Melchor y finalmente el Niño Jesús. El proceso estará terminado el jueves 20 de noviembre, según ha confirmado José Manuel García ‘Pachi’, responsable del contrato.
Más belenes en escena
Además del Belén Gigante, Alicante contará con otras composiciones navideñas. El belén del zaguán del Ayuntamiento se inaugurará el jueves 27 de noviembre, mientras que el belén social de la plaza de la Montañeta, compuesto por cuatro escenas, se presentará el miércoles 26, coincidiendo con la Noche del Belén. Esta jornada incluirá actividades de promoción artesanal organizadas junto a la Asociación de Belenistas de Alicante, presidida por Alejandro Cánovas.
Contrato renovado para el Belén Gigante
La Junta de Gobierno ha aprobado también la convocatoria del nuevo contrato para el montaje, desmontaje, transporte, almacenamiento, mantenimiento y restauración de las seis figuras del Belén Gigante. El contrato cubrirá el periodo 2026-2028, con posibilidad de prórroga de dos años, y cuenta con un presupuesto base de 114.000 euros (IVA incluido). La duración será del 16 de enero de 2026 al 15 de enero de 2028.




