
Alicante apuesta fuerte por el deporte base. Más de 9.200 plazas han sido ofertadas por la Concejalía de Deportes para niños y jóvenes durante el curso 2024-25, en una programación que combina formación, inclusión y competición. Desde fútbol sala hasta ajedrez, pasando por pilates, natación o la Media Maratón, la ciudad se convierte en un gran gimnasio urbano.
Deporte escolar: 3.500 alumnos, 305 equipos y 1.772 partidos
El programa de Deporte Escolar ha sido uno de los pilares del curso. Más de 3.500 alumnos de 65 centros escolares y entidades han participado en 305 equipos, compitiendo en 10 modalidades: fútbol sala, baloncesto, voleibol, balonmano, hockey sala, pádel, bádminton, ajedrez, tenis de mesa y cross. En total, se han disputado 1.772 encuentros, lo que convierte a este programa en una auténtica liga juvenil alicantina.
Escuelas deportivas: inclusión, formación y deporte minoritario
Las Escuelas Deportivas Municipales han contado con 1.386 inscripciones, de las cuales 1.158 corresponden a escuelas en seco y 228 a náuticas. El concejal de Deportes, Manuel Villar, destacó su papel social:
Treinta entidades han ofrecido 30 modalidades deportivas, garantizando variedad y calidad en la formación.
Actividades acuáticas y en seco: más de 4.400 usuarios
Las actividades organizadas por la Concejalía han sumado 4.456 usuarios. Las acuáticas han sido las más demandadas, con 3.424 participantes:
- Hasta 15 años: 1.726
- Mayores de 16: 1.596
- Adaptadas: 102
Las actividades en seco han reunido 1.032 inscripciones, destacando:
- Mayores en activo: 352
- Pilates-yoga: 328
- Entrenamiento funcional: 104
- Ritmos: 92
- Marcha nórdica: 80
- Pádel: 76
Eventos deportivos: más de 45 citas y miles de participantes
Durante el curso se han organizado 45 eventos deportivos, entre propios y en colaboración con otras entidades. Algunos de los más destacados:
- Media Maratón de Alicante: 5.500 atletas
- Liga Europa Femenina de Voleibol: 4.500 espectadores en el Centro de Tecnificación Pedro Ferrándiz
- Survivor Race: 4.425 participantes
- San Silvestre: 2.890 corredores
- Carrera de los Castillos: 1.875
- Super Copa de España de Judo: 1.672 judokas
También se celebraron pruebas solidarias, el Día de la Bici, Iron Gravel, Liga de fútbol playa, Liga Nacional de fut-vóley y travesías de natación.
Lo que viene en 2026: cuatro grandes citas
El concejal Manuel Villar anunció cuatro eventos clave para el próximo año:
- Fase final de la Copa del Rey de Balonmano (4 al 7 de junio), con participación garantizada del Eón Horneo Alicante y posible presencia del CD Agustinos.
- Campeonato de España de Natación Artística Alevín y Juvenil.
- Challenger Montemar de Tenis (4ª edición).
- Maratón Internacional Elche-Alicante (2ª edición), con circuito homologado por la Federación Española de Atletismo.




