Remo

::Remo – El Club Rem Grau Gandía se mete en el Top 10 nacional tras una Liga Iberdrola de remo de mar marcada por el esfuerzo y la resistencia

Con 210 puntos, el equipo valenciano cierra una temporada exigente entre los mejores 10 clubes de España en una liga que recorrió ocho sedes y reunió a más de 50 equipos

Gandía rema con fuerza y constancia. El Club Rem Grau Gandía ha logrado una posición destacada en la Liga Nacional Iberdrola de remo de mar 2025, colocándose en el séptimo puesto de la clasificación general con 210 puntos, en una competición que ha reunido a 51 clubes de toda España.

La liga, que arrancó en junio en Benidorm, ha sido un auténtico tour de resistencia y estrategia. Las embarcaciones han competido en ocho pruebas celebradas en diferentes puntos del país: Alicante, Noia, Cudeyo, Castropol, Oliva y San Sebastián, con una parada frustrada en Málaga por mal tiempo. La última regata, celebrada este fin de semana en la Bahía de la Concha de San Sebastián, reunió a 31 tripulaciones de ocho clubes del País Vasco, Galicia, Cataluña, Madrid y Cantabria.

¿Quién ganó la liga?

El Club de Remo San Pantaleón se coronó campeón absoluto con 1.968 puntos, seguido por dos clubes alicantinos: el Club de Mar Clot de L’Illot El Campello (769,5 puntos) y el Club Náutico Santa Pola (531,5 puntos). El Real Club de Regatas de Alicante se quedó a las puertas del podio con 480,5 puntos.

Así quedó el Top 10 de la Liga Nacional Iberdrola de remo de mar 2025:

  1.  Club de Remo San Pantaleón – 1.968 pts
  2.  Club de Mar Clot de L’Illot El Campello – 769,5 pts
  3.  Club Náutico Santa Pola – 531,5 pts
  4. Real Club de Regatas de Alicante – 480,5 pts
  5. Club de Mar Castropol (Asturias) – 330 pts
  6. Club de Mar Noia (Galicia) – 221,5 pts
  7. Club Rem Grau Gandía (Valencia) – 210 pts
  8. Real Club Náutico Torrevieja – 199 pts
  9. Real Club Náutico Calpe – 194,5 pts
  10. Club de Remo Cabo de Cruz (A Coruña) – 148,5 pts

Una liga que lo tuvo todo

La competición no solo puso a prueba la técnica y el físico de las remeras y remeros, sino también su capacidad de adaptación a condiciones cambiantes. Desde el calor de Benidorm hasta las aguas más frías del norte, cada regata fue un desafío distinto. La suspensión de la prueba de Málaga por mal tiempo también dejó claro que el remo de mar es un deporte que depende tanto del mar como del músculo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba