Motor

El 31 Rallye La Nucía cierra la inscripción con 76 vehículos

Los mejores pilotos del certamen español, con la única ausencia de ‘Cohete’ Suárez que ya es campeón, y la presencia del noruego Andreas Mikkelsen destacan ente los partipacipantes

El 31 Rallye La Nucía Mediterráneo ‘Trofeo Costa Blanca’ ha cerrado la inscripción con 76 equipos, una cifra algo superior a los 68 de la pasada edición, si bien lo más destacado es el alto nivel entre los participantes en una prueba que tendrá lugar del 4 al 8 noviembre y que es puntuable para el Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER), así como para el IIRT (International Iberian Rally Trophy) y el certamen autonómico de la especialidad. La prueba, que transcurre por una treintena de poblaciones de la provincia de Alicante, está organizada por el Automóvil Club AIA.

No figura entre los inscritos el recientemente coronado como nuevo campeón de España de rallye. José Antonio ‘Cohete’ Suárez se impuso el pasado fin de semana el Rally RACC y se ha asegurado matemáticamente el título, el tercero sumado a los ya conseguidos en 2021 y 2023. No obstante, en el parque de salida del rallye estará la práctica totalidad del Top-10 de la clasificación provisional del Supercampeonato de España. Estará Pepe López (Hyundai i20N Rally2), segundo; también Javier Pardo (Skoda Fabia RS Rallye2), tercero; Unai de la Dehesa (Citroën C3 Rally2), cuarto y José Luis Peláez (Skoda Fabia RS Rally2), quinto. Estarán otros de los grandes de la especialidad, como Jorge Cagiao (Skoda Fabia RS Rally2) y ganador de la pasada edición del rallye. Un ilustre veterano como Joan Vinyes al volante de un Hyundai i20 Rally2 o Iván Ares, quien compite con un Toyota GR Yaris Rally2 y que también tiene el Rallye La Nucía en su palmarés. Otro concursante a destacar es Miguel Fuster, el piloto de Benidorm y seis veces campeón de España que estará en la cita de casa con un Alpine A110 GT del equipo Recalvi Team.

En el ámbito internacional –la prueba puntúa para el IIRT– sin lugar a dudas, la gran atracción es el noruego Andreas Mikkelsen, con un Toyota GR Yaris Rally2, Se trata de un piloto de talla mundial, habiendo mostrado una progresión impresionante, campeón del IRC en 2011 y 2012 (único piloto en haberlo logrado). En 2011 compitió en el mundial pilotando un Skoda Fabia S2000, luego corrió desde 2013 hasta 2016 con el Volkswagen Polo R WRC, consiguiendo ser tercero en los campeonatos de 2014, 2015 y 2016, consiguiendo tres victorias absolutas y 20 pódiums. Obtuvo el título de WRC2 en el 2012 y 2023 y en el Mundial de Rallyes consiguió tres victorias, en el 2015 el Rally de Polonia, en el 2016 el Rally de Australia y el mismo año el Rally de España. En el 2024 fue piloto Oficial de Hyundai y ya participó en el Rallye La Nucía.

Una docena de vehículos Rally2 de primer nivel, un R-GT, pilotos extranjeros de la talla de Mikkelsen y un podio del Supercampeonato de España de Rallyes por acabar de decidir, son alicientes suficientes para que la prueba que organiza la AIA atraiga a infinidad de seguidores. La lista de inscritos, sin duda, ofrece atractivos suficientes para dar espectáculo a través de los doce tramos cronometrados que componen el recorrido de la prueba que se disputará en dos etapas –seis especiales el viernes y otras seis el sábado– El recorrido combina tramos que se disputaron en la pasada edición con otros nuevos. El recorrido suma una distancia de 161,2 kilómetros contra el cronometro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba