
Elche, 10-12 de noviembre | | Pabellón Esperanza Lag
Las Guerreras se concentran en Elche del 10 al 12 de noviembre para seguir dando forma al ambicioso Proyecto 2029, el plan que busca construir un equipo campeón para el Mundial que se jugará en casa dentro de cuatro años.
¿Qué es el Proyecto 2029?
Una apuesta a medio-largo plazo de la Real Federación Española de Balonmano para preparar desde ya a las jugadoras que podrían representar a España en el Mundial de 2029. ¿La clave? Tecnificación, seguimiento individual y mucho trabajo táctico.
18 jugadoras, 3 días, una misión: crecer
El seleccionador Ambros Martín ha llamado a 18 jugadoras que entrenarán en doble sesión en el Esperanza Lag. La lista mezcla juventud, talento emergente y algunas caras nuevas que están brillando en sus clubes.
Porteras
- Udane Bernabé (BM Elche)
- Andrea Sáez (Anaitasuna)
- Goundo Gassama (BM Granollers)
Centrales
- Sandra Monteagudo (BM Aula)
- Marta Regordán (Escolapios Montequinto)
Laterales
- María Rodríguez (BM Elda)
- Carmen Fidalgo (Escolapios Montequinto)
- Matina Catalá (BM Morvedre)
- Raquel Moré, Belén Rodríguez (BM Granollers)
- Naroa Baquedano (BM Aula)
- Anna Ros (Escolapios Montequinto)
Extremos
- Sara Palanques (BM Morvedre)
- Carla González (BM Granollers)
- María González (Remudas Gran Canaria)
- Lucía Laguna (BM Porriño)
Pivotes
- Kadidiatou Jallow (BM Aula)
- Alicia Huertas (Ikasa BM Madrid)
Ambros Martín lo tiene claro: “Queremos verlas, que nos vean, y crecer juntas”
El técnico lo explica sin rodeos: “Llamamos a jugadoras que no compiten en Europa esta semana y a muchas del equipo junior. Queremos seguir con el plan de mejora individual y técnico-táctica, y también ver en acción a jugadoras que están destacando en sus clubes”.
Entre las novedades, destacan Carla González (Granollers) y María González (Rocasa), que se estrenan en una concentración absoluta. También se sigue de cerca a María Rodríguez (Elda), lateral zurda con mucho potencial.