
¿Y si el ajedrez fuera mucho más que un juego? ¿Y si pudiera mejorar la concentración, despertar la creatividad y enseñar a pensar antes de actuar?
Eso es justo lo que se va a debatir en el Congreso Educativo “Ajedrez en las aulas”, que se celebra en la Escuela Oficial de Idiomas de Xàtiva los próximos 22 y 23 de octubre.
Ajedrez como herramienta educativa
Organizado por la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana, con el apoyo de la Dirección General del Deporte y el CEFIRE de Innovación Educativa, este congreso quiere demostrar que el ajedrez no es solo para genios ni para ratos libres. Es una herramienta pedagógica que puede aplicarse en cualquier etapa educativa.
Durante dos días, el profesorado asistente podrá participar en:
- Ponencias con expertos en educación y ajedrez
- Talleres prácticos para aplicar el ajedrez en el aula
- Experiencias reales de centros que ya lo están usando
Y todo con un enfoque práctico, inclusivo y motivador. Porque sí, el ajedrez también puede ser divertido.
¿Quién puede apuntarse?
- Docentes de cualquier etapa educativa: inscripción a través del https://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=13132983
- Personas vinculadas a la enseñanza del ajedrez: inscripción mediante https://www.facv.org/appwebfacv/public/staff/inscritos/new_pago_cat_sede.php?id=1338
Además, el congreso está certificado por el CEFIRE, así que los profes podrán sumar horas de formación reconocida. ¡Todo ventajas!