Deportes

::Deportes – Barcala destaca los valores “personales y de equipo” que fomenta el Hércules entre los 21 equipos de su fútbol-base

El primer edil asiste en el Rico Pérez a la presentación de los jugadores de la cantera blanquiazul y subraya “el sacrificio que conlleva compaginar los estudios con los entrenamientos y partidos”

El alcalde Luis Barcala ha destacado este jueves los valores “personales y de equipo” que fomenta al Hércules Club de Fútbol a los 21 equipos que forman su fútbol-base, y que han sido presentados en el transcurso de un acto que se ha desarrollado en el estadio José Rico Pérez. El primer edil, que ha estado acompañado por los concejales de Deportes e Infraestructuras, Manuel Villar y Cristina García, respectivamente, e integrantes de la Corporación Municipal, ha subrayado “el sacrificio que conlleva, arropados por vuestras familias, compaginar los estudios con los entrenamientos y partidos”.

Barcala ha significado que «esta temporada se ha conseguido un anhelado objetivo como es que todos los equipos de base puedan jugar sus partidos en la Ciudad Deportiva ‘Antonio Valls’, sobre un césped de hierba artificial de primera calidad». Ha explicado también que el Ayuntamiento de Alicante sigue trabajando para que la «anhelada» Ciudad Deportiva del Hércules «se convierta en una pronta y feliz realidad».

Los equipos de fútbol-8 que han sido presentados han sido los tres de pre-benjamín; cuatro; de benjamín; y cinco, de alevín. En el caso de fútbol-11, tres, de infantil; dos, de cadete; tres, de juveniles, y el Hércules B. A la cita también ha acudido el entrenador de la primera plantilla, Rubén Torrecilla, e integrantes de la primera plantilla. Al enumerar el conjunto de valores que se desprende de la tarea que realiza el conjunto blanquiazul con los canteranos, ha significado Barcala el “sentido de pertenencia a un club histórico” o “la implicación con sentimientos propios de la ciudad como son la Santa Faz o las Hogueras, como se demuestra esta misma temporada en las alusiones reflejadas en las camisetas del primer equipo”.

Ha sido la primera ocasión en que los equipos-base del Hércules se presentan en un acto público en el Rico Pérez, convertido en espectáculo. Ha contado con la simbología de que los jugadores de los distintos equipos han accedido al terreno de juego desde el túnel de vestuarios, en un guiño hacia lo que puede ser su futuro en el fútbol profesional.

El alcalde ha conversado también con los responsables del fútbol-base para conocer aspectos de la preparación específica de los jugadores a esas edades. Este grupo humano lo conforman Gerson Morales, consejero delegado del Hércules Club de Fútbol, quien ha destacado un triple objetivo en esta tarea, “formar jugadores y personas dentro y fuera de los terrenos de juego, dotar de jugadores a la primera plantilla, y aplicar un mismo sistema de juego al conjunto de los equipos de fútbol-base adaptándolos a las características específicas de cada uno de ellos”; Luis Miguel Ramírez, director deportivo de la cantera; Daniel Palao, responsable de la metodología, y Jesús García, director deportivo del filial. A la cita también ha asistido el presidente de la Fundación Hércules Comunidad Valenciana, Enrique Ortiz.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba