

Castellón se convirtió en el epicentro de la gimnasia rítmica española con la tercera fase de la Copa de España de Conjuntos, y allí el Club Gimnasia Calpe dejó su sello. El equipo formado por Marina, Zoe, Olga, April, Victoria y Sofía se colgó la medalla de plata con un ejercicio impecable de cinco aros, demostrando precisión y sincronía en cada movimiento.

Pero la historia no terminó ahí. En la Fase Final de la Copa de España, el conjunto volvió a subir al podio nacional con un tercer puesto, consolidando su presencia entre los mejores equipos del país. Dos resultados que marcan un hito en la temporada y que reflejan el nivel de exigencia de esta disciplina.

Un montaje que rozó la perfección
El ejercicio con cinco aros fue el punto fuerte del equipo. Cada lanzamiento, cada giro y cada enlace se ejecutaron con precisión milimétrica. En un deporte donde el más mínimo error puede costar la clasificación, la actuación del conjunto se mantuvo sólida, con penalizaciones mínimas y una puesta en escena que convenció al jurado.
La dificultad de competir en conjunto
La gimnasia rítmica por equipos exige algo más que talento individual. Cada gimnasta debe anticipar movimientos, adaptarse a cambios en décimas de segundo y mantener la sincronía perfecta. Un fallo no es personal: afecta al grupo entero. Por eso, lograr dos podios consecutivos en la Copa de España no es solo un logro deportivo, es una prueba de coordinación y resistencia mental.
¿Qué viene ahora?
Tras estos resultados, el Club Gimnasia Calpe se prepara para cerrar la temporada con competiciones autonómicas y entrenamientos orientados a la próxima campaña nacional.
El reto será mantener la regularidad y seguir mejorando en dificultad y ejecución, dos factores clave para aspirar a lo más alto.
En Globalon estaremos atentos al crecimiento de estas pequeñas grandes deportistas que tantas alegrías ha dado y darán a sus aficionados.
Enhorabuena al club, a su equipo técnico y a las grandes protagonistas, las gimnastas.




