

Hay deportes que se gritan en estadios llenos. Otros, en cambio, se viven más en silencio pero con una intensidad que corta la respiración. La pértiga es uno de ellos. No es solo un salto: es una coreografía entre el cuerpo y la física, una lucha contra la gravedad que exige velocidad, fuerza, técnica, acrobacia… y una dosis de valentía que no cabe en ninguna medalla. Un deporte que no solo se practica… se siente.
En Globalon queremos abrir una puerta a ese mundo fascinante, un universo en el que los atletas se elevan por encima de sí mismos, donde cada centímetro cuenta y cada salto es un acto de fe en el propio cuerpo. Porque la pértiga es eso: una mezcla perfecta de análisis, precisión y magia. Un vuelo controlado que nace en la tierra y se decide en el aire.
En Globalon queremos que te enamores de este deporte como nunca te lo han contado. Queremos mostrar la disciplina desde dentro, dando voz a quienes la representan y la impulsan. Por eso lanzamos una serie de entrevistas en exclusiva que te llevarán al corazón de la pértiga alicantina, donde se entrena una cantera de jóvenes que ya están dejando huella en los campeonatos nacionales. Chicos y chicas de 14 y 15 años que, bajo la mirada experta de Grigoriy Yegorov, medallista olímpico en Seúl junto a la leyenda Serguéi Bubka y subcampeón del mundo, están aprendiendo a volar.
Yegorov, marca el camino de muchas jóvenes promesas de la provincia. Con él ponemos los cimientos: la historia, la técnica, la mentalidad, las dificultades y la belleza de un deporte único. Yegorov no solo entrena atletas. Forma soñadores con los pies en la pista y la cabeza en las nubes. Su historia, marcada por el esfuerzo, la superación y los podios internacionales, será el punto de partida de esta aventura. Con él descubriremos los secretos de un deporte que exige tanto como ofrece: precisión milimétrica, resistencia mental y una pasión que no entiende de horarios ni excusas.
Pero esto es solo el comienzo.
En las próximas entregas, conocerás a cinco jóvenes pertiguistas de la terreta que ya brillan en el panorama nacional y que representan la nueva generación de atletas que están transformando la pértiga en nuestra comunidad.
Son nombres que pronto estarán en boca de todos y quizás en unos años en nuestras pantallas de televisión representando a nuestro país en unas olimpiadas, luchan con tesón por conseguirlo. Son realidad… y promesa. Son talento en bruto, disciplina diaria y sueños que se elevan cada vez más alto. Ellos nos contarán cómo es vivir por y para el salto, qué significa entrenar en Alicante y cómo se construye un vuelo que parece imposible. Y queremos que el lector los conozca, los entienda y los acompañe en su vuelo.
Pocos deportes resumen tan bien lo que significa superarse: insistir, fallar, aprender, mejorar y volver a intentarlo. Y en Alicante, quizá sin que muchos lo sepan, existe una cantera extraordinaria que entrena cada día para subir un poco más alto.
Esta serie quiere acercarte a un deporte que merece ser visto, entendido y admirado. Porque detrás de cada salto hay ciencia, arte, sudor y una historia que merece ser contada.
Prepárate para mirar el deporte desde otra perspectiva. Porque aquí, en Alicante, también se aprende a volar.




