Artes Marciales

::Combate – La Nucía inaugura su Centro de Tecnificación de Deportes de Combate en los I Juegos Nacionales

Una instalación pionera de 3.500 m² que refuerza la apuesta por el deporte y contará con un futuro hotel deportivo

 

Esta tarde, en el marco de la apertura de los I Juegos Nacionales de Combate, La Nucía ha dado un paso histórico con la inauguración del “La Nucía Combat Sports Center”, un centro de tecnificación de 3.500 metros cuadrados que se convierte en referencia nacional para las disciplinas de combate. El proyecto nace de la colaboración entre el Ayuntamiento de La Nucía, las siete federaciones nacionales de deportes de combate (Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing y Muaythai, Taekwondo, Boxeo y Lucha) y ADESP (Asociación del Deporte Español).

Un acto con protagonistas del deporte nacional

El evento inaugural contó con la presencia de Antonio Moreno (presidente de la Federación Española de Karate y representante de ADESP), Luis Cervera (director general de Deporte de la Generalitat Valenciana), Bernabé Cano (alcalde de La Nucía) y los presidentes de las siete federaciones nacionales. También participaron figuras destacadas como las boxeadoras Mariana Soto y Naia Garmendia, y la nuciera Eva María Naranjo, pentacampeona mundial de artes marciales, quienes pusieron en valor la apuesta de La Nucía por el deporte y el potencial inspirador de estas disciplinas.

Antonio Moreno destacó: “Si sumáramos nuestras licencias, formaríamos una de las familias deportivas más grandes de España. Hoy esa familia se reúne aquí para celebrar la fuerza de la unión y la grandeza de nuestros deportes.”

Por su parte, el alcalde Bernabé Cano subrayó: “Hoy celebramos dos inauguraciones históricas: el inicio de los I Juegos Nacionales de Combate y la apertura del Centro de Tecnificación, una infraestructura que será clave para el futuro del deporte español.”

Una instalación única en España

El Combat Sports Center dispone de cinco áreas polivalentes de 650 m² cada una, panelables, equipadas con rings móviles, zona de sacos y gimnasio. Además, cuenta con vestuarios, sala de fisioterapia, aula de formación, despachos, office-comedor y una gran recepción. Está ubicado en la planta -1 del La Nucía Shopping Center, junto a la Ciutat Esportiva Camilo Cano.

Como parte del proyecto, se contempla la construcción de un Sport Hotel contiguo con 160 habitaciones, piscina, restaurante y rooftop, que convertirá a La Nucía en un epicentro internacional para los deportes de combate.

Nueve días de competición y espectáculo

Los I Juegos Nacionales de Combate se celebrarán del 8 al 16 de noviembre, con entrada libre y gratuita. Durante nueve días, La Nucía acogerá diez competiciones, entre ellas:

  • 8 noviembre: Juegos Absolutos de Karate (Pabellón Camilo Cano, 9:00-18:30 h)
  • 9 noviembre: Torneo Nacional Ranking de Esgrima y Campeonato de España de Judo por Equipos Mixtos
  • 10-14 noviembre: Campeonato de España de Clubes de Boxeo
  • 15 noviembre: Campeonato de España por Autonomías de Luchas Olímpicas
  • 15-16 noviembre: Copas de España de Muaythai, K1 y Para & Inclusive Kickboxing
  • 16 noviembre: Copa del Rey de Taekwondo

Este evento aspira a convertirse en el gran escaparate nacional para estas disciplinas, fomentando la colaboración entre federaciones y la profesionalización del sector.

Un oro olímpico de embajadora, Sandra Sánchez

La karateka española Sandra Sánchez, campeona olímpica en Tokio 2020 y bicampeona mundial, será la embajadora de esta primera edición de los Juegos Nacionales de Combate, que reunirán en La Nucía a más de 1.200 deportistas procedentes de toda España. La cita, que se prolongará del 8 al 16 de noviembre, convertirá a “La Nucía, Ciudad del Deporte” en el epicentro nacional de estas disciplinas con diez competiciones oficiales y la participación de siete federaciones: Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing y Muaythai, Taekwondo, Boxeo y Lucha. Sandra Sánchez visitará la competición el próximo domingo para respaldar esta iniciativa histórica, que además incluirá foros sobre sostenibilidad e igualdad, en línea con el compromiso de ADESP de convertir el deporte en un vehículo eficaz de valores. Los Juegos portarán la bandera Green Sport Flag como símbolo de respeto medioambiental y podrán seguirse en directo a través de ADESP TV, reforzando la apuesta por la visibilidad y profesionalización de los deportes de combate.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba