
¿Sabías que buena parte de las instalaciones deportivas municipales de Alicante ya cuentan con desfibriladores?
Ahora, el Ayuntamiento ha dado un paso más para reforzar la seguridad de quienes practican deporte en la ciudad con la renovación de 17 dispositivos repartidos por pabellones, campos de fútbol, piscinas y polideportivos. Una medida que puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Y ahora, además, serán nuevos y más seguros.
Nuevos desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) repartidos por pabellones, campos de fútbol, piscinas y polideportivos de toda la ciudad. Los otros cuatro se sustituirán cuando finalice su vida útil.
La inversión asciende a 41.807,50 euros y se ejecutará entre 2025 y 2028, siguiendo un calendario anual según el estado de cada dispositivo. El objetivo: reforzar la seguridad cardiovascular en espacios donde la actividad física puede exigir al máximo al cuerpo.
El concejal de Deportes, Manuel Villar, lo tiene claro: “La modernización de las instalaciones, junto con el mantenimiento de los desfibriladores, potencia la prevención y la seguridad en la práctica deportiva”.
¿Dónde estarán los nuevos desfibriladores?
- Campos de fútbol: Tómbola, Babel, La Cigüeña, El Cabo, Antonio Solana, Divina Pastora
- Polideportivos: Vía Parque, San Blas, Ciudad Jardín, La Albufereta, Juan Antonio Samaranch, Garbinet
- Pabellones: Florida-Babel Vicente Crespo, Pitiu Rochel
- Estadio de atletismo Joaquín Villar
- Piscinas: Babel Luis Asensi, Monte Tossal José Antonio Chicoy, Vía Parque
- Ciudad Deportiva Antonio Valls
- Centro de Tecnificación Pedro Ferrándiz
- Unidad de Atención Médica
Formación para salvar vidas
Además de renovar los dispositivos, el Ayuntamiento ha programado cursos de formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador para monitores, socorristas y conserjes. Porque tener el equipo es importante, pero saber usarlo puede marcar la diferencia.