Deportes

::Medio Maratón – Medio Maratón Valencia 2026: correr será cuestión de suerte…para el 50%

La prueba abre el sorteo para conseguir dorsal: 12.400 plazas en juego y todos con las mismas opciones

 

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha activado el nuevo sistema de inscripción para su edición de 2026, y lo ha hecho con un giro que cambia las reglas del juego: la mitad de los dorsales se repartirán por sorteo. Sí, correr en Valencia será, literalmente, cuestión de suerte.

La organización, a cargo de SD Correcaminos, ha implantado un modelo mixto que combina fidelidad y azar. Primero, se abrió un periodo exclusivo para los corredores inscritos en 2025, que pudieron asegurar su plaza para el año siguiente. En total, 12.599 corredores han confirmado su participación en 2026, cubriendo el 50% de las 25.000 plazas disponibles.

De ellos, el 69% son de la Comunitat Valenciana, el 14% del resto de España y el 17% del extranjero, lo que confirma el carácter internacional de la prueba y su tirón dentro y fuera del país.

¿Y el resto de dorsales?

El otro 50% de plazas, es decir, 12.400 dorsales, se asignarán mediante un ballot, un sorteo abierto a cualquier persona interesada en correr el medio maratón más rápido del mundo. El plazo para apuntarse está abierto hasta las 11:00 horas del 14 de noviembre en la web oficial de la carrera.

Los corredores pueden inscribirse de forma individual o en grupos de hasta tres personas, pero todos tendrán las mismas posibilidades, independientemente del momento en que se registren. No hay ventaja por ser el primero ni por apuntarse en grupo: el azar manda.

El sorteo se realizará ante notario y los resultados se comunicarán a partir del 18 de noviembre. Quienes no consigan dorsal pasarán a una lista de espera, por si se liberan plazas por bajas médicas o cancelaciones.

¿Por qué este sistema?

Desde la organización explican que el objetivo es evitar el colapso de la plataforma y la frustración que genera la alta demanda. El ballot busca igualar oportunidades y hacer más justo el acceso a una prueba que cada año bate récords de participación y velocidad.

Con este nuevo sistema, Valencia se suma a otras grandes pruebas internacionales que ya utilizan sorteos para gestionar la inscripción. Y lo hace manteniendo su esencia: ser una carrera para todos, pero con un toque de emoción desde el primer clic.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba