Baloncesto

::Baloncesto – Valencia Basket tumba al líder con autoridad (96-79)

Un tercer cuarto demoledor y un Kameron Taylor estelar impulsan a los taronja hacia lo más alto de la Liga Endesa

El Roig Arena volvió a convertirse en un volcán en una matinal de baloncesto que tuvo de todo: triplazos, vaivenes en el marcador, una defensa que pasó de transparente a un muro y un protagonista incontestable: Kameron Taylor, dueño del partido con 23 puntos y un despliegue físico que desactivó el plan ofensivo de La Laguna Tenerife.

El Valencia Basket firmó su sexta victoria en siete jornadas y lo hizo ante un rival que llegaba exhibiendo puntería quirúrgica desde el perímetro y una propuesta coral que ha desarbolado a casi todos en este arranque de temporada. No esta vez. No en el Roig Arena. No ante un Valencia que supo sufrir en la primera parte y golpear con contundencia en la segunda.

Tenerife entra como un cañón: festival de triples y control del ritmo

El partido arrancó con velocidad y acierto. El quinteto de Pedro Martínez —Montero, Badio, Taylor, Pradilla y Reuvers— entró serio, pero enfrente se encontró a un Tenerife desatado desde el triple: ocho de los primeros trece lanzados acabaron dentro. Giedraitis, Fitipaldo, Doornekamp… el perímetro aurinegro quemaba.

El Valencia aguantaba como podía. Brancou Badio carburó desde la media distancia, Pradilla atacó con decisión y Taylor comenzó a dejar claro que su zona favorita estaría en cualquier punto donde hubiera tráfico. Aun así, Tenerife manejaba pequeñas ventajas y cerró el primer cuarto ganando 25-28 con la sensación de tener el timón del partido.

En el segundo acto el guion siguió igual: los insulares golpeando desde la larga distancia y los locales sosteniéndose a base de físico y ritmo. Taylor, Moore y Sima dieron un pequeño impulso, pero Tenerife seguía imponiendo su lectura inteligente del juego. A pesar de todo, el Valencia consiguió llegar al descanso solo un punto abajo (42-43), una buena noticia viendo la ráfaga de triples que había tenido que soporta

El giro del partido: Valencia sube el tono físico y se adueña del ritmo

La segunda parte arrancó con una energía diferente. Más agresividad. Más manos en líneas de pase. Más rebote. Y, sobre todo, una defensa que por fin tuvo impacto real.

Brancou volvió a anotar para abrir el tercer cuarto y, aunque Tenerife resistía con acciones individuales de calidad, el Valencia metió una marcha más. Reuvers aprovechó un balón suelto, Costello culminó una asistencia kilométrica y Taylor clavó un triple que obligó a Vidorreta a parar el partido.

Pero el parón no frenó nada. Al contrario: los taronja olieron la sangre. Montero robó y corrió, Sako remó bajo tableros, y un 2+1 de un Montero desatado hizo que la ventaja superara la decena por primera vez. El Roig Arena entró en ebullición.

Tenerife, equipo veterano, supo calmar la tormenta y enlazó un par de buenas acciones para cerrar el cuarto con vida (66-58). Pero la dinámica ya había cambiado. Valencia mandaba. Físicamente y mentalmente.

Último cuarto: Taylor aparece, Reuvers decide y el Roig Arena remata

El último periodo comenzó con un triple de Giedraitis que parecía reactivar a Tenerife. Pero fue un espejismo. Taylor respondió de inmediato y Reuvers firmó un tramo soberbio: triple, tapón y tiro a media distancia en una sola secuencia que rompió definitivamente el encuentro.

Tenerife, fiel a su estilo, no dejó de competir. A golpe de triple volvió a acercarse, pero cada intento de remontada tenía réplica inmediata: una bandeja de Sima, una puerta atrás de Moore, tiros libres de Montero y Reuvers, y finalmente el martillazo final de Taylor, que cerró la herida visitante llevando la diferencia a 17 puntos, la máxima del duelo.

El 96-79 final dejó una sensación clara: Valencia Basket está creciendo y lo hace con un plan reconocible, intensidad creciente durante los partidos y una conexión muy real con su público.

Lo que dejó el partido: análisis y claves

1. Taylor, modo líder

Físico, lectura, decisión y un nivel de confianza altísimo. Su mejor partido desde que llegó.

2. La defensa lo cambió todo

Tenerife pasó de entrar en trance desde el triple a ver cómo cada lanzamiento era forzado. El cambio atrás fue el punto de inflexión.

3. La rotación funcionó

Pedro Martínez repartió roles y minutos con acierto. Todos sumaron en algún tramo.

4. Un Roig Arena determinante

En los momentos clave, la grada apretó. Se notó en el ritmo del equipo y también en las dudas del rival.

Las palabras de Pedro Martínez: respeto al rival y orgullo propio

El entrenador del Valencia Basket destacó el mérito de Tenerife en la primera parte, la calidad táctica del equipo aurinegro y la dificultad que supone frenar su circulación de balón. A la vez, subrayó el valor de los ajustes defensivos y la energía extra que el Roig Arena aporta en los tramos complicados del partido.

Un análisis equilibrado y transparente que reflejó lo que se vio en pista: un partido entre dos grandes equipos en el que Valencia supo esperar su momento y golpear cuando tocaba.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba