Atletismo

::Más que deporte- El maratoniano Álex Roca, la ciclista Inma Martínez y el comunicador Iván López compartirán historias de superación en Alicante

“Talento sin Límites”: Alicante reúne a 42 organizaciones en un encuentro que reivindica empleo e inclusión

Alicante vuelve a situarse en el mapa de la inclusión con la sexta edición del Encuentro de Empleo para Personas con Discapacidad, una cita ya consolidada que este viernes, 21 de noviembre, convertirá el Auditorio Puerta Ferrisa y la Explanada en dos espacios conectados por un mismo mensaje: el talento no entiende de límites.

Un total de 42 organizaciones, junto a 14 entidades y 28 empresas, participarán en una jornada que combina testimonios de deportistas referentes, charlas de formación, entrevistas laborales en directo y una feria orientada a abrir nuevas oportunidades profesionales.

Historias que rompen barreras: deporte, comunicación y vida real

El cartel de ponentes reúne a tres voces muy reconocidas por su impacto social:

  • Álex Roca, primer atleta del mundo en completar una maratón con un 76% de discapacidad, ofrecerá la conferencia de cierre: “Los límites los pones tú”. Su experiencia se ha convertido en un símbolo del deporte inclusivo y la resistencia mental.

  • Inma Martínez, ciega de nacimiento, campeona de España de ciclismo, trabajadora social y quiromasajista, compartirá su recorrido vital dentro y fuera del deporte.

  • Iván López, comunicador, humorista y creador del pódcast “Lo que me faltaba por ver”, aportará su visión sobre normalizar la discapacidad desde el humor y las redes sociales.

Los tres pondrán voz al lema del encuentro: “Talento sin Límites”, una invitación a mirar más allá de la condición y centrarse en las capacidades reales.

Una jornada con doble escenario: auditorio y feria de empleo

El programa arrancará a las 9:15 en Puerta Ferrisa con la recepción de asistentes, seguida de la bienvenida institucional.
A partir de las 9:45, la primera mesa de trabajo abrirá el debate sobre formación e inserción laboral a través de dos ponencias:

  • “Microcredenciales formativas para personas con discapacidad”, con la profesora Adelaida Lillo (Universidad de Alicante).

  • “Programa Social de Empleo”, a cargo de Aurora Baño (Fundación Mapfre).

De 10:15 a 11:00, llegará una de las sesiones más esperadas: la mesa de experiencias personales con Inma Martínez e Iván López.

Y a las 11:00, el auditorio recibirá a Álex Roca para una intervención centrada en el esfuerzo, la resiliencia y la capacidad de superación.

Las actividades en Puerta Ferrisa concluirán a las 12:15.

La Explanada se convierte en un espacio de empleo real

Mientras el auditorio acoge las ponencias, la feria de empleo abrirá sus estands a partir de las 9:00 en la Explanada. Allí, empresas y entidades ofrecerán información, recursos de formación y entrevistas presenciales para cubrir ofertas reales publicadas en la web del encuentro, una de las novedades más importantes de esta edición.

A las 12:30, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, inaugurará oficialmente la feria acompañado de Álex Roca, antes de recorrer los estands junto al resto de autoridades.
El encuentro finalizará a las 14:00, tras una mañana intensa de networking y contactos profesionales.

Inserción, formación y visibilidad: una cita que suma

El Encuentro de Empleo para Personas con Discapacidad se ha convertido en una herramienta estable para promover la inserción laboral, visibilizar el talento del colectivo y acercar a las empresas a perfiles cualificados.
La iniciativa forma parte de la estrategia de Impulsalicante, centrada en potenciar la colaboración público-privada y en garantizar que la accesibilidad laboral avance al ritmo de las necesidades reales de las personas.

Más allá de las cifras, esta sexta edición busca reforzar una idea clara: la inclusión se construye con oportunidades, visibilidad y acciones que permitan a cada persona desarrollar su proyecto profesional sin barreras añadidas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba