
Llegó el día más esperado en la historia del club. Por el que tanto se ha trabajado y el equipo y la afición demostraron porqué Alicante debía estar en la élite del balonmano español 33 años después.
El inicio soñado. Gol que inauguraba el marcador con ADN alicantino frente a todo un Barça. Gol que subía aún más la temperatura de un Pitiu Rochel que vibraba con el estreno del equipo. Gol que también subía la intensidad de un equipo que no se achicaba ante uno de los mejores del mundo.
Los de Fernando Latorre salieron con todo y demostraron una gran solidez defensiva. Que aplacaba cada llegada de los culés. Como también evitaba que el EÓN fuera a más un Emil Nielsen que parecía hacerse grande por momentos. Aun así, los de Latorre no se achicaban y peleaban cada balón y cada llegada como si fuera el último.
El equipo se hacía fuerte, en especial con las jugadas de los extremos. Juego atrevido que aplaudía una afición alicantina que no dejaba de vibrar y alentar a los suyos para lograr que el partido se fuera con un 14-18 al descanso.
Resultado y guion que cambió por completo en la segunda parte. Ahora sí, el Barça puso una marcha más en todas las facetas del juego. Esto, sumado a las pérdidas de balón del EÓN y a las imprecisiones en ataque, llevaron a una sequía goleadora durante los 2 primeros parciales.
Al equipo alicantino le costaba entrar en el juego y el Barça se marchó hasta 12 arriba. Amplia distancia que no desanimó al EÓN que lo intentaba de todas las maneras posibles. Aunque, si en el primer tiempo muerto entraban todas de las que se disfrutaban, en esta parte, el balón no conseguía cruzar la línea de meta.
Un quiero, lo intento, no ceso, pero no puedo resumió la última parte del partido que terminó con un 24-37 en el marcador.
Próximo partido
El Horneo EÓN Alicante jugará la segunda jornada ante el Santicentro BM Guadalajara el próximo 21 de septiembre a las 20:30h en el Pabellón David Santamaría
ACTA
HORNEO EÓN ALICANTE (24): Flavio Wick, Iván Montoya (3), Borja Ménderz, Pepe Oliver, Ander Torriko (6), Fabio Teixeira (2), Roberto Domench, Augusto Moreno, Lautaro Robledo (3), Eduardo Escobedo (2), Julen Urruzola, Xabier Barreto (2), James Parker (2), Javier Rodríguez (2), Aarón Gutiérrez (3), Darko Dimitrievski.
BARÇA (37): Viktor Hallgrimsson, Antonio Bazán (1), Daniel Fernández (8), Jonathan Carlsbogard (2), Djordje Cikusa (4), Emil Nielsen, Blaz Janc (2), Thimothey N’Guessan (1), Aleix Gómez (3), Adrian Sola (3), Oscar Grau, Domen Makuc (1), Seif Elderra (3), Ludovic Fabregas (2), Ian Barrufet (5), Petar Cikusa (1).